Label Music Inc.

Edit Template

Reggaetón Mix 2023 By Dj Vildar

Reggaetón Mix 2023 By Dj Vildar Feat. Ignacio Dj LMI

🔥🔥🔥️ Reggaetón Mix 2023 By Dj Vildar Feat. Ignacio Dj LMI 🔥🔥🔥️

➡️ Descarga Vídeo Aquí ⬅️

➡️ Descarga Audio Aquí ⬅️

➡️ También Disponible En Telegram ⬅️

Recuerda Darle Like, Comentar & Compartir 😎

Label Music Inc. | Gravity Inc.

Por que en Label Music Inc. somos una familia y tú eres parte de ella.

Síguenos en todas nuestras redes dando clic ➡️ Aquí ⬅️

 

Producción anterior.

¿Qué es el Reggaetón?

El reggaetón o reguetón, según el lugar donde te encuentres, ha sido una fuerza dominante en la escena musical durante años, llevando su inconfundible ritmo a fiestas y revolucionando el mercado musical en todo el mundo. A pesar de las críticas y los intentos de resistencia, este género siempre encuentra su camino en las radios, discotecas y listas de reproducción de diversos estilos musicales. Pero, ¿sabías que el reggaetón tiene una rica historia y origen que se remonta a los años 90?

El reggaetón es un género musical que surgió en las barriadas rurales de Panamá y Puerto Rico en la década de 1990. Nació como un fenómeno underground, fusionando influencias del reggae y el Hip-Hop en español, al tiempo que incorporaba ritmos latinos y se basaba en la característica rítmica del dancehall reggae, también conocido como «dembow», originario de Jamaica.

El género dio sus primeros pasos cuando muchos artistas panameños comenzaron a experimentar y adaptar famosos éxitos del dancehall reggae al español, lo que se conoció como «Reggae en Español». Uno de los pioneros fundamentales en el desarrollo del reggaetón fue el artista panameño Edgardo Franco, más conocido como El General. Es importante destacar que muchos de estos visionarios del reggaetón eran descendientes de emigrantes jamaicanos que llegaron a principios del siglo XX para trabajar en la construcción del Canal de Panamá.

El reggaetón se propagó gradualmente más allá de las fronteras de Panamá y Puerto Rico, encontrando eco en otras partes de América Latina y el Caribe. A lo largo de los años, el género se ha fusionado con diferentes estilos musicales y ha evolucionado con diversas influencias culturales, lo que ha contribuido a su éxito y atractivo global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *